Enlaces de accesibilidad

Fallece en La Habana Assata Shakur, fugitiva estadounidense refugiada por el régimen cubano


Joanne Deborah Chesimard, en póster del FBI
Joanne Deborah Chesimard, en póster del FBI

Sumario

  • Joanne Chesimard, conocida como Assata Shakur, falleció este jueves en La Habana. Estaba en la lista de los terroristas más buscados del FBI.
Getting your Trinity Audio player ready...

La prófuga de la justicia estadounidense Joanne Chesimard, también conocida como Assata Shakur, falleció este jueves en La Habana.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) indica que murió "como consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad".

Militante del Ejército Negro de Liberación en 1977, Chesimard fue declarada culpable de asesinato en primer grado del policía de carreteras de New Jersey Werner Foerster, de 34 años, y condenada a cadena perpetua. Menos de dos años después se fugó de la cárcel y reapareció en Cuba en 1984.

Antes del asesinato de Foerster había participado en varios robos a mano armada, incluido el de un banco; un secuestro, un asesinato y dos intentos de asesinato de agentes de policía.

Estaba desde 2013 en la lista de los terroristas más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI). El nombre de Assata Shakur, Chesimard lo adoptó en Cuba.

En múltiples ocasiones EEUU exigió su devolución al régimen de La Habana. En mayo pasado el Departamento de Estado recordó el aniversario del crimen. " 52 años después de su brutal asesinato, recordamos al agente de la policía estatal de Nueva Jersey Werner Foerster. Su asesina, Joanne Chesimard, huyó a Cuba y sigue siendo buscada por EEUU", escribió el secretario de Estado, Marco Rubio.

"El régimen cubano debe dejar de celebrar a asesinos conocidos y entregar inmediatamente tanto a esta fugitiva asesina como a todos los demás fugitivos estadounidenses", denunció.

Chesimard vivía en el exclusivo reparto de Miramar, en La Habana. Era la más conocida de una lista de alrededor de 70 terroristas que ha albergado el Gobierno de Cuba.

"Durante décadas, la dictadura cubana ha sido guarida de criminales y terroristas. La muerte de Assata Shakur demuestra, una vez más, cómo el régimen protege a los enemigos de Estados Unidos y se burla de la justicia. Mientras esa dictadura exista, seguirá siendo un santuario para los peores enemigos de nuestra nación", escribió en X la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar.

Foro

XS
SM
MD
LG